简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Elon Musk hunde Twitter, se enzarza con el CEO y quiere comprar más barato
Extracto:Elon Musk vuelve a las andadas.

Elon Musk vuelve a las andadas. Ha insinuado que podría tratar de renegociar el precio de su adquisición de Twitter (NYSE:TWTR) y dijo que un acuerdo a un precio más bajo no estaba “fuera de discusión”, según recoge Bloomberg.
La intención de Musk es comprar más bajo. Y es que las acciones de Twitter han perdido todo lo ganado desde que Musk lanzó su oferta para comprar la red social el pasado 4 de abril.
El magnate tiraba la primera piedra la semana pasada lanzando la duda de si el cálculo de hasta un 5% de perfiles falsos (que la compañía había informado) era correcto. Por ello, anunciaba que dejaba “temporalmente en suspenso” la compra de Twitter y provocaba una venta masiva en el valor.
Ayer, en una conferencia tecnológica en Miami, Musk afirmó que considera que el 20% de las cuentas son spam, pero no justificó esta afirmación.
Musk se enzarzaba ayer en Twitter con el CEO de la red social, Parag Agrawal, en un hilo de mensajes:
“Nuestras estimaciones internas reales para los últimos cuatro trimestres estuvieron muy por debajo del 5%, según la metodología descrita anteriormente. Los márgenes de error en nuestras estimaciones nos dan confianza en nuestras declaraciones públicas cada trimestre”, apuntaba Agrawal.
“Desafortunadamente, no creemos que esta estimación específica se pueda realizar externamente, dada la necesidad crítica de usar información tanto pública como privada (que no podemos compartir). Externamente, ni siquiera es posible saber qué cuentas se cuentan como mDAU en un día determinado”, decía el ejecutivo.
A lo que Musk le respondió con un polémico emoticono:
Como consecuencia, las acciones de Twitter vuelven a derrumbarse. En esta ocasión, un 8% en su cierre de ayer, debido a que los inversionistas temen que Musk se retracte de su acuerdo para adquirir la compañía de redes sociales por 44.000 millones de dólares.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
leer más

¿Por qué se congelaron los futuros de EE. UU. y cuánto podría durar la interrupción en CME?
Descubre por qué los futuros de EE. UU. quedaron congelados por un fallo en CME, cuánto podría durar la interrupción y qué impacto tendrá en los mercados.

¿ORMIX es un bróker confiable o una posible estafa?
Descubre si ORMIX es un bróker confiable. Analizamos su regulación, advertencias oficiales, opiniones, riesgos y señales de alarma para ayudarte a decidir si es seguro invertir. Perfecto para quienes buscan información clara y actualizada.

La CNMV alerta de 8 entidades no registradas.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado este miércoles advertencias sobre ocho entidades financieras no registradas procedentes de Países Bajos y Bélgica.

¿PocketOption es una estafa? El caso real de la pérdida de 182 USDT.
Un usuario perdió 182 USDT en PocketOption tras un deslizamiento de precio. Conoce cómo ocurrió, señales de alerta y cómo evitar estafas similares.
