简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
¡OmegaPro es una estafa! Cliente pierde 9.000 USD.
Extracto:El caso del cliente de OmegaPro es un ejemplo de las estafas que se pueden cometer en el mundo de las inversiones. Las estafas piramidales son un tipo de fraude muy común, y es importante estar informado sobre los riesgos antes de invertir.
¿Como empieza la estafa?
Un cliente de la empresa de inversión OmegaPro denunció que no ha podido retirar su inversión de 9.000 dólares, que realizó en 2021. El hombre, que pidió no ser identificado, asegura que la empresa le ha hecho falsas promesas de triplicar su inversión y que ahora lo tiene bloqueado para que no pueda retirar su dinero.

El cliente, contó que conoció OmegaPro a través de un amigo que le aseguró que se trataba de una oportunidad de inversión segura y rentable. El hombre decidió invertir 4.000 dólares en su propio nombre y otros 5.000 dólares en nombre de su esposa.
En un principio, el hombre aseguró que recibió ganancias de su inversión, pero que estas se fueron reduciendo con el tiempo. En marzo de 2023, la empresa anunció que había sido víctima de un hackeo y que los fondos de los inversores estaban congelados.
Desde entonces, el hombre ha intentado retirar su inversión, pero la empresa no le ha dado respuesta. En reiteradas ocasiones ha contactado con el servicio de atención al cliente, pero no ha obtenido respuesta.
El hombre asegura que se siente estafado y que no sabe qué hacer para recuperar su dinero. “No sé qué hacer, me siento engañado”, dijo. “Invertí todo mi dinero en esta empresa y ahora no sé cómo lo voy a recuperar”.
El caso de este cliente es uno de los muchos que se han denunciado en relación con OmegaPro. La empresa, que opera en varios países, ha sido acusada de ser una estafa piramidal.

En 2022, la Superintendencia de Banca y Seguros del Perú (SBS) alertó sobre los riesgos de invertir en OmegaPro, al señalar que se trata de una empresa que no está autorizada para operar en el país.
En México, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) también ha advertido sobre los riesgos de invertir en OmegaPro. La CNBV señaló que la empresa no está autorizada para operar en el país y que sus actividades pudieran constituir un delito.
En Colombia, la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) también ha advertido sobre los riesgos de invertir en OmegaPro. La SFC señaló que la empresa no está autorizada para operar en el país y que sus actividades pudieran constituir un delito.
Si crees que has sido víctima de una estafa, es importante que denuncies el caso a nuestra plataforma WikiFX.
Es importante recordar que recuperar el dinero perdido en una estafa puede ser un proceso largo y complejo. Sin embargo, es importante luchar por lo que es justo y no rendirse.
WikiFX el aliado de tu inversión.

Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
leer más

¿Por qué se congelaron los futuros de EE. UU. y cuánto podría durar la interrupción en CME?
Descubre por qué los futuros de EE. UU. quedaron congelados por un fallo en CME, cuánto podría durar la interrupción y qué impacto tendrá en los mercados.

¿ORMIX es un bróker confiable o una posible estafa?
Descubre si ORMIX es un bróker confiable. Analizamos su regulación, advertencias oficiales, opiniones, riesgos y señales de alarma para ayudarte a decidir si es seguro invertir. Perfecto para quienes buscan información clara y actualizada.

La CNMV alerta de 8 entidades no registradas.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado este miércoles advertencias sobre ocho entidades financieras no registradas procedentes de Países Bajos y Bélgica.

¿PocketOption es una estafa? El caso real de la pérdida de 182 USDT.
Un usuario perdió 182 USDT en PocketOption tras un deslizamiento de precio. Conoce cómo ocurrió, señales de alerta y cómo evitar estafas similares.
