简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
la CNMV publica guías para autorización de servicios criptoactivos
Extracto:La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha dado un paso crucial para preparar a los proveedores de servicios de criptoactivos ante la entrada en vigor del Reglamento MiCA. En un comunicado reciente, la CNMV anunció la publicación de dos documentos clave: el «Manual para la solicitud de la autorización de proveedores de servicios de criptoactivos (PSC)» y el «Modelo de notificación de la información para entidades financieras». Ambos están diseñados para guiar a los solicitantes a cumplir con los requisitos regulatorios que serán exigidos en la Unión Europea a partir de diciembre de 2024.

Preparativos para MiCA
La publicación de estas guías anticipa la implementación del Reglamento MiCA, que regulará los mercados de criptoactivos en toda Europa. Aunque el reglamento no será aplicable hasta el 30 de diciembre de 2024, las entidades que deseen ofrecer estos servicios podrán iniciar sus solicitudes en septiembre del mismo año.
El objetivo de la CNMV es facilitar el proceso de autorización, asegurando que los solicitantes tengan claridad sobre la documentación e información necesarias para cumplir con las nuevas normativas. La institución recomienda que las entidades interesadas consulten con su equipo de Autorización y Registros de Entidades (DARE) para agilizar el trámite.
A pesar de que las normas técnicas definitivas del Reglamento MiCA aún no han sido aprobadas, la CNMV ha decidido adelantar la publicación de estos documentos, afirmando que los ajustes necesarios se realizarán una vez que las normativas europeas estén completamente definidas.
Este movimiento forma parte del Plan de Actividades 2024 de la CNMV, enfocado en preparar el terreno para la adaptación de los intermediarios financieros al nuevo marco regulatorio.
WikiFX el aliado de su inversión.

Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
leer más

¿Por qué se congelaron los futuros de EE. UU. y cuánto podría durar la interrupción en CME?
Descubre por qué los futuros de EE. UU. quedaron congelados por un fallo en CME, cuánto podría durar la interrupción y qué impacto tendrá en los mercados.

¿ORMIX es un bróker confiable o una posible estafa?
Descubre si ORMIX es un bróker confiable. Analizamos su regulación, advertencias oficiales, opiniones, riesgos y señales de alarma para ayudarte a decidir si es seguro invertir. Perfecto para quienes buscan información clara y actualizada.

La CNMV alerta de 8 entidades no registradas.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado este miércoles advertencias sobre ocho entidades financieras no registradas procedentes de Países Bajos y Bélgica.

¿PocketOption es una estafa? El caso real de la pérdida de 182 USDT.
Un usuario perdió 182 USDT en PocketOption tras un deslizamiento de precio. Conoce cómo ocurrió, señales de alerta y cómo evitar estafas similares.
